RAYOS
RAYOS:
El rayo es una descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica,
La descarga eléctrica del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago),
Es causada por el paso de corriente eléctrica, que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque.
La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del trueno.
TIPOS DE RAYOS:
-De nube a tierra:
Es el más conocido y el segundo tipo más común.
De todos los tipos de rayos, este representa la mayor amenaza para la vida y la propiedad, puesto que impacta contra la tierra.
El rayo nube a tierra es una descarga entre una nube y la tierra. Comienza con un trazo inicial que se mueve desde la nube hacia abajo.
-De tierra a nube:
El rayo tierra a nube es una descarga entre la tierra y una nube, que es iniciado por un trazo inicial ascendente; es mucho más raro que el rayo nube a tierra.
Este tipo de rayo se forma cuando iones cargados negativamente, se elevan desde el suelo y se encuentran con iones cargados positivamente en una nube
Entonces el rayo vuelve a tierra como trazo.
-De nube a nube:
Este tipo de rayos pueden producirse entre las zonas de nube que no estén en contacto con el suelo. Cuando ocurre entre dos nubes separadas; es llamado rayo inter-nube y cuando se produce entre zonas de diferente potencial eléctrico.
Dentro de una sola nube, se denomina rayo intra-nube.
El rayo Intra-nube es el tipo que ocurre con más frecuencia.
Existe un fenómeno en la naturaleza muy poco conocido, al cual se le ha dado el nombre de centella, bolas de luz o bolas de fuego.
Estas son esferas luminosas tan brillantes como las lámparas fluorescentes. El tamaño de las esferas varía de algunos centímetros a varios metros de diámetro.
Pueden tomar cualquier coloración, aunque el violeta y el verde son muy raros.
Las centellas pueden viajar paralelamente a lo largo de un conductor, cerca de una sustancia aislante, o en el seno mismo del aire. El fenómeno puede durar de unos cuantos segundos a varios minutos. Algunas centellas se desvanecen poco a poco y otras desaparecen abruptamente y, en ocasiones, explotan.
El rayo es una descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica,
La descarga eléctrica del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago),
Es causada por el paso de corriente eléctrica, que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque.
La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del trueno.
TIPOS DE RAYOS:
-De nube a tierra:
Es el más conocido y el segundo tipo más común.
De todos los tipos de rayos, este representa la mayor amenaza para la vida y la propiedad, puesto que impacta contra la tierra.
El rayo nube a tierra es una descarga entre una nube y la tierra. Comienza con un trazo inicial que se mueve desde la nube hacia abajo.
-De tierra a nube:

Este tipo de rayo se forma cuando iones cargados negativamente, se elevan desde el suelo y se encuentran con iones cargados positivamente en una nube
Entonces el rayo vuelve a tierra como trazo.
-De nube a nube:
Este tipo de rayos pueden producirse entre las zonas de nube que no estén en contacto con el suelo. Cuando ocurre entre dos nubes separadas; es llamado rayo inter-nube y cuando se produce entre zonas de diferente potencial eléctrico.
Dentro de una sola nube, se denomina rayo intra-nube.
El rayo Intra-nube es el tipo que ocurre con más frecuencia.

Estas son esferas luminosas tan brillantes como las lámparas fluorescentes. El tamaño de las esferas varía de algunos centímetros a varios metros de diámetro.
Pueden tomar cualquier coloración, aunque el violeta y el verde son muy raros.
Las centellas pueden viajar paralelamente a lo largo de un conductor, cerca de una sustancia aislante, o en el seno mismo del aire. El fenómeno puede durar de unos cuantos segundos a varios minutos. Algunas centellas se desvanecen poco a poco y otras desaparecen abruptamente y, en ocasiones, explotan.
Comentarios
Publicar un comentario